Escuela Montessori en Lajas celebra, luego de 3 años de trabajo arduo, su primera ceremonia de transición
Unos 55 estudiantes de la escuela Alejandro Tapia y Rivera en La Parguera, Lajas celebraron este pasado 1 de junio la Ceremonia de Transición , la primera “post pandemia y temblores” desde el 2019.
La felicidad esa tarde fue increíble. Los estudiantes pudieron tener finalmente la oportunidad de hacer una transición de un nivel a otro, celebrar que terminan una etapa y comienzan con ilusión otra.
Por lo general en Montessori a esta ceremonia se le llama cruce de puente, la comunidad escuela Alejandro Tapia y Rivera quiso darle un toque propio y le llamaron el cruce de muelle, al ser esta la primera escuela pública Montessori enfocada en Ciencias Marinas y con amplia participación de los estudiantes en la vida del mar. Los estudiantes cruzaron el muelle y subieron a un barco llamado “Travesía.” ‘
“Fue bien significativo porque transformamos el puente en el muelle como esta comunidad ha transformado una escuela cerrada en una posibilidad para sus hijos e hijas, para los estudiantes significó un logro enorme alcanzado ``, nos compartió la guía Carla Gonzalez.
Los y las estudiantes se sentaron en un círculo enorme, en medio de la escuela cuidada y rescatada por su comunidad. Detrás de ellos se constituyó otro círculo enorme: sus familias. Este círculo dentro del círculo refleja el apoyo incondicional que han dado las madres y padres de esta escuela a sus hijos e hijas.
Los padres y los estudiantes tuvieron mucho que ver con todo lo vivido ese día. Cada estudiante tenía en su asiento un cojín personalizado con sus nombres, confeccionado por una madre y una guía.
Al cruzar el “muelle” los estudiantes dejaban colocadas en sus lados bellotas de caoba personalizadas, pintadas por ellos. Estas bellotas significan cuanto han vivido en este nivel que dejan, significa también el acompañamiento que prometen dar a sus compañeros y compañeras menores en la “travesía” que comienzan a vivir.
Mientras cruzaban el muelle, enganchaban sus bellotas dejando un poco de ellos.
La escuela comienza en agosto con cuatro ambientes entre los niveles de Taller 3 y 4. Esta escuela Montessori pública crece y se une al grupo de otras escuelas públicas superiores.
Como parte de la ceremonia, el profesor José Juan Rodríguez Fernos, Director del Programa de Intermedia y Superior de la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori reconoció oficialmente el “paso de nivel” de todos y todas las estudiantes.