‘’Vivir en comunidad, respeto, trabajo arduo…’’
Si algo recuerda Sebastian de sus años en la escuela Montessori es las veces que repetía “ vivir en comunidad, respeto, trabajo arduo…’’ y acepta que esos valores los lleva consigo para lograr cada meta que tiene en la vida.
Este verano, termina su bachillerato de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Carolina, en administración de hoteles y restaurantes.
Sebastian llegó a los 13 años de edad a la escuela pública Montessori Ines Maria Mendoza en Caimito, a vivir una nueva experiencia educativa a través de la metodología Montessori, la cual nunca había tenido.
Los cuatro años que estuvo en la escuela fueron inolvidables para este joven de 21 años. Resalta de su vivencia los valores enseñados, el espacio brindado para aprender a su propio ritmo y con profundidad, la hermandad que se respira en toda la comunidad escolar en el proceso de transformar la escuela.
‘’Me llevo mucho los valores, pero también la independencia. Yo creo que esas son las cosas que más me llevo’’, expresó el egresado del proyecto Montessori Público.
Para el egresado el espacio que le brindaron para tomar su decisiones y ser creativo le ayudó a poder encontrar su vocación y tomar la decisión de estudiar administración de hoteles y restaurantes. Además pudo cultivar su pasión por la música que lo lleva a ingresar este agosto en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.
‘’Considero que en estos ambientes uno tiene que ser líder y creativo porque uno tiene que tomar la iniciativa rápido, al igual que en la música. En la música la creatividad es 100% necesaria. Vivir el método Montessori, pues considero que sí, que tuvo que ver con las decisiones que estoy tomando ahora y que he tomado’’ compartió el egresado.
En un futuro Sebastian se ve como maestro de música. Aspira a ser un ser humano que inspire a otros a trabajar por aquello que les guste y apasione, acompañarlos a lograr lo que sueñan sin importar si vienen de lugares con pocos recursos.
Para el joven, Montessori fue una educación “no tradicional” que le ayudó a tomar sus propias decisiones, y a saber que no estaba solo, que tenía mucha gente que lo quería y lo apoyaba a llegar a donde él se propusiera.