El INE en las SanSe
Andrea Santiago y Xavier Rivera del área de Comunicaciones iniciaron el viernes esta gran fiesta.
Este año 2025 en el Instituto Nueva Escuela (INE) lo comenzamos con la alegría que trae las Fiestas de las Calles San Sebastián, que dan cierre a las navidades en Puerto Rico.
Nos unimos los días 17 al 19 de enero al “Voy subiendo, Voy bajando” para dar a conocer el trabajo que realizamos como organización sin fines de lucro en beneficio de la educación pública.
Muchos de los presentes visitaron nuestra mesa, ubicada en la sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). Gracias a la colaboración del ICP, pudimos tener un espacio en el que las personas conocieron nuestro legado educativo y social al archipiélago.
Además, tuvimos la oportunidad de preguntar a varias personas qué conocían del INE, de Montessori y del proyecto de escuelas públicas Montessori, aprovechando la oportunidad para informarles a través de las respuestas recibidas.
Mientras las personas recorrían por los distintos espacios, se detenían en nuestra mesa para dar testimonio de la excelencia de la educación Montessori. Afirmaban que el hecho de que la pedagogía Montessori se encuentre y esté accesible en una escuela pública es un regalo para la niñez y juventud puertorriqueña.
Amigos nuevos y ya conocidos se tomaron fotos con elementos montessorianos y alusivos a las SanSe.
También varios/as maestros/as aprovecharon para informarse sobre los cursos de formación Montessori que ofrecemos, pues manifestaron desear darse una oportunidad a sí mismos, y al método, al formarse en una educación transformadora.
Para el INE, estar presente en esta celebración cultural representó afirmar nuestra identidad y a quienes servimos. Somos una organización sin fines de lucro puertorriqueña, única y nacida de la unidad de una comunidad, al igual que las Fiestas.
Nos describimos como únicos, pues actualmente somos el único centro educativo en Puerto Rico donde los maestros y las maestras pueden formarse como guías Montessori, lo que beneficia al magisterio que ya no tiene que viajar a Estados Unidos o a Europa a estudiar. Esto hace que la educación Montessori sea accesible tanto de manera geográfica como económica, gracias a nuestros aliados que apoyan el proyecto.
De igual forma, nuestro espacio en las SanSe permitió a las personas continuar dejando huellas que transforman vidas y comunidades. Si usted también quiere aportar al trabajo del INE puede visitar la página web, www.inepr.org para obtener su camisa y pegatina alusiva a nuestra herencia cultural. Estamos sumamente agradecidos de las personas que nos apoyaron en esta gran celebración.
“Voy subiendo. Voy bajando. Tú vives como yo vivo, yo vivo transformando”,
Instituto Nueva Escuela.