La escuela Guillermo Reifkhol en Patillas brindó su primer campamento ecológico

 
 

La escuela Montessori Guillermo Reifkhol en Patillas este verano brindó su primer campamento ecológico gracias a los amigos de Para La Naturaleza, permitiéndoles a los estudiantes tener contacto y conocimiento del medio ambiente de manera gratuita. 

El campamento surge ya que la escuela tiene vivero, compostaje y huerto y ante el verano, que es el periodo más largo donde los estudiantes y guías están fuera del plantel, estaba la preocupación de cómo mantener estos espacios. Cabe destacar, que hay vecinos de la comunidad que en los pasados años se habían hecho cargo, pero este año asumieron la responsabilidad.

La posibilidad se convirtió en un campamento de cuatro semanas donde 40 estudiantes de la escuela desde Casa de Niños hasta Casa del Joven mantuvieron el cuidado de los proyectos ambientales de la escuela, pero también se nutrieron de mucho conocimiento. 

Aprendieron sobre la composta, los materiales orgánicos que se necesitan, el cuidado de la oruga, la metamorfosis de la mariposa, semilleros y cómo aplicar lo aprendido en el hogar. 

Tuvieron una excursión a la granja Carite 3.0 en Guayama y culminaron el campamento visitando el Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras y  el Antiguo Acueducto. En el vivero los estudiantes más pequeños estuvieron trasplantando, mientras los más grandes estudiaban e identificaban  microorganismos del río junto a intérpretes de Para La Naturaleza. 

Teresa, quién es la guía a cargo de los proyectos ambientales en la escuela, celebra que este campamento se haya dado y busca que se siga dando los próximos años.

La escuela Guillermo Riefkohl ha mostrado al pasar de los años un gran interés en ser una escuela ecológica y brindarle a sus estudiantes este contacto, amor y conocimiento por la naturaleza.

 
 
Xavier Rivera