Momento de agradecer

 
 

Agradecemos las manos voluntarias

Con la meta de servir a las comunidades escolares el Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) se une al Instituto Nueva Escuela e invita a sus  empleados a hacer labor comunitaria en las escuelas públicas Montessori. Esta labor forma parte de la filosofía y praxis organizacional de BPPR. 

Desde noviembre se han recibido 16 solicitudes en línea de empleados del BPPR interesados  en hacer voluntariado con nosotros. Hasta el momento siete  de ellos han sido capacitados de manera general en la filosofía y metodología Montessori, misión y visión del Instituto Nueva Escuela para servir a seis comunidades escolares.

Los y las voluntarias pueden aportar en tres áreas distintas: 

  • administración

  • académica  y social

  • embellecimiento y mejoramiento de plata física. 

Neysha Murphy, se une al INE para llevar a cabo este proyecto de voluntariado de la mano del BPPR. Ella celebra la llegada de ciudadanos y ciudadanas que quieren aportar a la construcción de un mejor Puerto Rico en medio de tiempos difíciles, su llegada es como “encender una nueva luz.”  ¡Gracias!

Hoy se celebra el Día Internacional del Voluntariado, así que los celebramos y agradecemos su esfuerzo y contribución para hacer del mundo un lugar mejor. 

Un abrazo. 

 
 

Agradecemos las alianzas con otras organizaciones 

Este año celebramos y agradecemos la alianza con Para la Naturaleza, organización sin fines de lucro que cuida del ambiente y nuestra tierra,  para el desarrollo del proyecto ‘’Sembrando Regresamos’’ y escuelas ecológicas..

De seis escuelas que comenzaron el proyecto de siembra, ¡hemos crecido a 20!  Además de la siembra, se fundan en las escuelas los Clubes Ambientales y se establecen proyectos particulares: los viveros, los mariposarios, huertos y plantas medicinales, y el desarrollo de talleres de concientización sobre nuestra relación con la naturaleza. 

El proyecto comenzó el viernes, 27 de agosto con el primero de los cuatro talleres de inmersión que reciben las guías montessori que llevan el proyecto en sus escuelas. 

La escuela del siglo XXI tiene que incluir el tema del cuido del planeta y del ambiente. PLN hace posible que las escuelas públicas Montessori, no solo incluyan estos temas del siglo presentes en su currículo, sino también proveen experiencias vivas de inmersión en el ambiente. 

Escuela a escuela, junto aliados como de Para La Naturaleza y  la Fundación Colibrí, quien auspicia estos proyectos educativos,  “sembramos” en la generación que sube los valores necesarios para el desarrollo de una cultura ecológica en PR que resulte en la protección de nuestro medio ambiente y de nuestra humanidad. 

Agradecemos y celebramos a nuestra Junta de Directores y al recién creada mesa de Concejales que siempre nos dan la mano en el adelanto de la misión y visión del INE.  

Xavier Rivera