La fundación Amigos del Yunque recibe a estudiantes de escuelas públicas Montessori

 
 

En la pedagogía Montessori la conexión con la naturaleza es parte importante del currículo. Ese contacto con la naturaleza enriquece su aprendizaje en todos sus niveles. 

Desde el Instituto Nueva Escuela (INE) promovemos que los estudiantes de las escuelas públicas Montessori tengan experiencias y visitas a lugares naturales en Puerto Rico. Es así, que la Fundación Amigos del Yunque recibió el pasado mes 80 estudiantes en el Bosque Nacional de El Yunque. 

La fundación Amigos del Yunque es una entidad sin fines de lucro comprometida en crear iniciativas de conservación, educación y de recreación responsable en el Bosque Nacional de El Yunque en Puerto Rico. 

Para el Forest Service el Bosque Nacional El Yunque es el único bosque tropical lluvioso que pertenece al sistema de bosques nacionales. Con sus casi 29,000 acres, es uno de los de menor tamaño en extensión territorial, pero uno de los bosques nacionales de mayor diversidad biológica.

Gracias a la coordinación entre la Fundación, el INE y el personal de las escuelas públicas Montessori (EPM) los estudiantes de las escuelas Montessori Francisco Matías Lugo en Carolina y la Guillermo Riefkhol en Patillas visitaron el bosque. Durante la visita vieron la película “El Yunque : Más allá de montañas y mares”, recibieron un taller educativo y disfrutaron de una caminata guiada.

 
 

Johanna Colón, quien dirige el proyecto ambiental “Enraizando” desde el INE, destacó que iniciativas como estas fortalecen algunos de los objetivos del proyecto que son: permitir que los estudiantes conozcan los ecosistemas de Puerto Rico, que tengan contacto directo con espacios naturales y que conozcan iniciativas que tengan que ver con conservación ambiental.

Para la guía Montessori, Carla de Pedro, de la escuela Guillermo Reifkhol, esta visita fue la oportunidad perfecta para integrar el currículo de las Ciencias, la Historia, la Educación Física, y elevar en los y las estudiantes su sentido de pertenencia  y responsabilidad como ciudadanos del mundo.

Xavier Rivera